SAN participará en el Aviation Day Guatemala 2024

El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) participará en el Aviation Day Guatemala 2024, un evento de gran relevancia para la industria aeronáutica centroamericana que se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en la ciudad de Guatemala.

Organizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), este encuentro reunirá a líderes de la industria aérea, autoridades gubernamentales, representantes de aeropuertos, aerolíneas y otros actores clave del sector.

La participación de SAN en el Aviation Day es fundamental para fortalecer su posición como referente en la gestión aeroportuaria en Centroamérica. Como entidad encargada de administrar y operar los principales aeropuertos del país, SAN jugará un papel clave en la discusión de temas relacionados con la infraestructura aeroportuaria, la eficiencia operativa y la mejora de los servicios al pasajero.

El objetivo principal del Aviation Day es fomentar el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores para impulsar el desarrollo sostenible de la aviación en la región.

El Aviation Day es un evento anual que se celebra en diferentes países del mundo y que busca analizar los desafíos y oportunidades del sector aéreo. En esta ocasión, Guatemala será el anfitrión de esta importante reunión, que se centrará en temas como la conectividad aérea, la sostenibilidad, la seguridad operacional y la experiencia del pasajero.

Durante el Aviation Day se llevarán a cabo diversas actividades, entre las que destacan:

Conferencias magistrales, paneles de discusión, exposiciones comerciales, reuniones bilaterales entre otros.

Más noticias

Aeropuerto Villeda Morales reemplaza la electromecánica que está desde 1997

La transformación del aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en San Pedro Sula, zona norte de Honduras, continúa y se prevé estará listo en mayo de este 2025.
El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), bajo el liderazgo de su Secretario Ejecutivo, Ricardo Martínez, muestra avances del proceso de modernización en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales con la llegada de los equipos técnicos que complementarán la obra física de transformación.
El Aeropuerto ha anunciado que, a partir del martes 4 de marzo, se llevará a cabo la desinstalación de los tres puentes de abordaje existentes, conocidos como mangas. Esta medida, aunque temporal, impactará directamente la experiencia de los pasajeros, quienes deberán adaptarse a un proceso de abordaje y desabordaje remoto.