Aumenta flujo de pasajeros en aeropuertos de San Pedro Sula, Roatán y La Ceiba

San Pedro Sula, Honduras – Tres aeropuertos internacionales del país reportan un aumento del flujo de pasajeros, el aumento reportado es de 120 mil pasajeros más, en comparación con los registrados a agosto de 2023.

La gerente comercial del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), María Fernanda Lanza detalló que “de enero a agosto tenemos un incremento de 129 mil pasajeros adicionales contra el año anterior, esto principalmente en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, Cortés)”.

En tanto en el aeropuerto Juan Manuel Gálvez, en Roatán el aumento es de 10 mil pasajeros adicionales, mientras que en el aeropuerto Golosón de La Ceiba, el aumento es del 8 %.

Para este periodo de Feriado Morazánico, las autoridades aeroportuarias prevén un aumento del flujo de pasajeros, especialmente en la terminal aérea de La Ceiba debido a una mayor demanda de vuelos nacionales, con conexiones a Roatán.

La funcionaria señaló que las mejoras que están en ejecución en los aeropuertos de La Lima y Roatán, que según lo anunciado serán entregados en los próximos meses, en enero de 2025 en el caso del Ramón Villeda Morales.

Más noticias

Aeropuerto Villeda Morales reemplaza la electromecánica que está desde 1997

La transformación del aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en San Pedro Sula, zona norte de Honduras, continúa y se prevé estará listo en mayo de este 2025.
El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), bajo el liderazgo de su Secretario Ejecutivo, Ricardo Martínez, muestra avances del proceso de modernización en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales con la llegada de los equipos técnicos que complementarán la obra física de transformación.
El Aeropuerto ha anunciado que, a partir del martes 4 de marzo, se llevará a cabo la desinstalación de los tres puentes de abordaje existentes, conocidos como mangas. Esta medida, aunque temporal, impactará directamente la experiencia de los pasajeros, quienes deberán adaptarse a un proceso de abordaje y desabordaje remoto.