Concluye con éxito el proceso de donación de tres Unidades Contra Incendio por parte de autoridades de Islas Caimán

Honduras, Noviembre 2023.- En una gestión realizada por parte de la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento en conjunto con el equipo de SAN el pasado 31-Oct-23 se concluyó con éxito el proceso de donación de tres (3) Unidades Contra Incendio del fabricante Oshkosh modelo T3000 por parte de las Islas Caimán.

Esta donación vendrá a reforzar la categoría del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) en los Aeropuertos Internacionales de Golosón en La Ceiba y Juan Manuel Gálvez en Roatán, además se tendrá una unidad adicional de manera satelital.

Dichas unidades se transportaron de manera marítima y se espera arriben al final de esta misma semana al territorio nacional.

Las Unidades Contra Incendio están diseñados para brindar un servicio invaluable a la industria de la aviación comercial, la seguridad de los pasajeros y la carga que transportan.
La industria de la aviación depende de servicios de bomberos y rescate rápidos y efectivos durante emergencias de aeronaves y los vehículos que emplea el Servicio de Salvamento Extinción e Incendios de los aeropuertos administrados por SAN son el medio para transportar a los bomberos, herramientas, equipos especializados y agentes de combate al lugar de un incidente aeronáutico.

Agradecemos al Gobierno de Islas Caimán por su disposición a todas las gestiones y trabajo en conjunto.

Más noticias

Aeropuerto Villeda Morales reemplaza la electromecánica que está desde 1997

La transformación del aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en San Pedro Sula, zona norte de Honduras, continúa y se prevé estará listo en mayo de este 2025.
El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), bajo el liderazgo de su Secretario Ejecutivo, Ricardo Martínez, muestra avances del proceso de modernización en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales con la llegada de los equipos técnicos que complementarán la obra física de transformación.
El Aeropuerto ha anunciado que, a partir del martes 4 de marzo, se llevará a cabo la desinstalación de los tres puentes de abordaje existentes, conocidos como mangas. Esta medida, aunque temporal, impactará directamente la experiencia de los pasajeros, quienes deberán adaptarse a un proceso de abordaje y desabordaje remoto.