Honduras recibe a sus connacionales con brazos abiertos

El aeropuerto de San Pedro Sula fue testigo de un emotivo reencuentro. Dos aviones comerciales y dos militares trajeron de vuelta a casa a migrantes hondureños que se encontraban en Estados Unidos.

El Servicio Aeroportuario Nacional brindó apoyo logístico y organizó un espacio para la prensa en las oficinas del COE, facilitando la cobertura del evento.

Ministros de diversas carteras, incluyendo Cancillería, Migración, Aduanas, Derechos Humanos y de la Mujer, se hicieron presentes para recibir a los compatriotas en el Centro de Recepción de Migrantes (CRM).

En el lobby del aeropuerto, más de 50 medios de comunicación entrevistaron a los ministros, quienes destacaron el compromiso del gobierno de la Presidenta en brindar apoyo a los migrantes retornados y cumplir con las acciones establecidas en el plan de acción.

Este es un paso más en el esfuerzo por garantizar una migración segura, ordenada y humana, y reafirma el compromiso de Honduras con sus ciudadanos, dentro y fuera de sus fronteras.

Más noticias

SAN anuncia la llegada de vuelos diarios de Jetblue desde Nueva York

San Pedro Sula, enero 2025.  El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) informó que, después de dos años de negociación, la empresa aérea de bajo costo JETBLUE anunció vuelos diarios desde Nueva a York a San Pedro Sula a partir del mes de junio.
El aeropuerto Ramón Villeda Morales fue el que registró mayor crecimiento, mientras SAN trabaja para abrir nuevas rutas
A partir de hoy, 2 de enero del 2025, se trasladan todas las operaciones aduaneras que se ejecutaban en Aduana la Ceiba, ubicada en el muelle de cabotaje, a las nuevas instalaciones de la Aduana Multimodal Golosón.