Presidenta inaugura obras de ampliación en Golosón

La Presidente Xiomara Castro inauguró este martes las obras de ampliación y transformación realizadas en el aeropuerto Golosón, de La Ceiba, Atlántida, cuya inversión asciende a cerca de 100 millones de lempiras.

La remodelación, que forma parte del Proyecto Transformación de Aeropuertos, incluye la ampliación de la sala de espera a una mayor capacidad de hasta 135 pasajeros. Actualmente el aeropuerto del litoral atlántico recibe vuelos de Cayman Airways.

El proyecto también incluye trabajos de bacheo de pista, calles de rodaje, plataforma de aeropuerto y la construcción de la aduana multimodal La Ceiba. Estas obras que continúan avanzando, ascienden a más de 20 millones de lempiras.

“Nos complace desde la administración del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) anunciar un nuevo hito en nuestros aeropuertos, el pasado febrero estuvimos en Roatán, en menos de un mes nos encontramos en La Ceiba”, destacó el secretario ejecutivo del SAN, Ricardo Martínez.

Antes también esperaban a la intemperie

El desarrollo de estas obras impacta en la mejora de la infraestructura de la ciudad de La Ceiba, esto es un atractivo de inversión y atractivo turístico, así como la comodidad de los pasajeros brindando mejores condiciones internacionales para la llegada de futuras nuevas aerolíneas.

Hoy nuestros pasajeros tienen condiciones cómodas y climatizadas.

Más noticias

Aeropuerto Villeda Morales reemplaza la electromecánica que está desde 1997

La transformación del aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en San Pedro Sula, zona norte de Honduras, continúa y se prevé estará listo en mayo de este 2025.
El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), bajo el liderazgo de su Secretario Ejecutivo, Ricardo Martínez, muestra avances del proceso de modernización en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales con la llegada de los equipos técnicos que complementarán la obra física de transformación.
El Aeropuerto ha anunciado que, a partir del martes 4 de marzo, se llevará a cabo la desinstalación de los tres puentes de abordaje existentes, conocidos como mangas. Esta medida, aunque temporal, impactará directamente la experiencia de los pasajeros, quienes deberán adaptarse a un proceso de abordaje y desabordaje remoto.