Ricardo Martínez: Vamos a invertir unos 15 millones de dólares en el aeropuerto de Roatán

El secretario ejecutivo del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), Ricardo Martínez anunció en The Bay Islands Networks la inversión de unos 15 millones de dólares para transformar del aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez.

“El ocho de febrero abriremos las ofertas de nueve compañías que han participado en la licitación, para transformar el aeropuerto de Roatán y repavimentar la pista, además de duplicar la capacidad del aeropuerto y actualizar la tecnología de la terminal” aseguró Martínez.

En la transformación, los pasajeros nacionales e internacionales tendrán sus propios lugares para llegadas y salidas mejorando de esta forma el tránsito para esa zona.

“No pondremos mangas en el aeropuerto, ya que en estudios realizados la experiencia del pasajero es más gratificante al sentir el clima tropical y de paso guardar el recuerdo con una selfie teniendo de fondo el oceano” expresó.

La esperada noticia fue anunciada en una entrevista realizada por un medio de comunicación local en Islas de la Bahía, luego de una reunión con el edil isleño, Ron McNab.

Más noticias

Aeropuerto Villeda Morales reemplaza la electromecánica que está desde 1997

La transformación del aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en San Pedro Sula, zona norte de Honduras, continúa y se prevé estará listo en mayo de este 2025.
El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), bajo el liderazgo de su Secretario Ejecutivo, Ricardo Martínez, muestra avances del proceso de modernización en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales con la llegada de los equipos técnicos que complementarán la obra física de transformación.
El Aeropuerto ha anunciado que, a partir del martes 4 de marzo, se llevará a cabo la desinstalación de los tres puentes de abordaje existentes, conocidos como mangas. Esta medida, aunque temporal, impactará directamente la experiencia de los pasajeros, quienes deberán adaptarse a un proceso de abordaje y desabordaje remoto.